Echo

Olvide mi password

Echo

Los Cortijos. Actividad de Radio, proximo 3 de mayo 2025

Escudo de Los Cortijos (Ciudad Real)


                                LOS CORTIJOS,  URE-CIUDAD REAL  EA4URQ  ACTIVACIÓN  

                                                    EL PROXIMO  DIA  3 DE MAYO DEL 2025.

  DME: 13036    LOCATOR:  IM79XH     MONUMENTO:  MVCR-0087   Iglesia Parroquial. 

 

  Plano de Los Cortijos (Ciudad Real)                

 

IMPORTANTE
Actividad de Radio.  
URE-CIUDAD REAL,  EA4URQ Convoca a todos los RADIOAFICIONADOS, El próximo día 3 de  mayo, en  LOS CORTIJOS  (CR)
Activaremos.

DME: 13036
LOCATOR: IM78XH
MUNUMENTO: MVCR 0087  Iglesia Parroquial.

Comida en el restaurante  de la Localidad.
Casa Mesón Beni. menu especial para nosotros 20 €
Por la tarde, visita  al pantano próximo  y romería,  Virgen de Fatima   ermita, invitación de la Alcaldesa de la Localidad.

 

 

 

Datos de la población:

 

Altitud (m): 790

Distancia a la capital (Km.): 49

Superficie municipal (Km2): 94,89

Nº de núcleos: 2 (Cortijo de Arriba y Cortijo de Abajo)

Partido Judicial: Ciudad Real

Datos Padronales (2022): 865  Habitantes

Gentilicio: Cortijeros

Descripción

Los Cortijos, formado por las poblaciones de Los Cortijos de Arriba y Los Cortijos de Abajo.

Sus alrededores son montañosos: al Norte, la Sierra del Pocito, y al Sur, Sierra Velasca y el Puerto de las Veredas; estas elevaciones proporcionan unas peculiares vistas de valles y puertos de vegetación recia, frondosa y espaciada por partes, que diferencia y caracteriza el entorno de Los Cortijos.

Su término está bañado por numerosos arroyos como el de Valdegutiérrez, de Los Cortijos, de Valdibáñez y de la Velasca, entre otros. Pertenecen a su término municipal el anejo Las Casas de Caracuel. Se accede a él por: La carretera local (CR-713), desde Fuente el Fresno. La carretera local (CR-714) desde Porzuna. La carretera local desde los Yébenes (provincia de Toledo).

Historia

Los Cortijos consiguió ser un municipio independiente de Fuente el Fresno en 1940, cuando contaba con 2.000 habitantes. La tradición explica que fue la enemistad de dos hermanos de Fuente el Fresno instalados en la zona la que dio origen a estos dos núcleos de población, al construir sus casas a 1'5 Km. de distancia una de otra.

Monumentos

La Iglesia Parroquial de Los Cortijos de Abajo: Es del año 1931 y se compone de una sola nave. En su interior se encuentra, en lugar destacado, la imagen del Cristo de Medinaceli, una de las imágenes que fueron trasladadas a esta iglesia desde la de Santa Maria Magdalena de Malagón.

La iglesia de los Cortijos de Arriba: fue utilizada, durante la Guerra Civil, como almacén de trigo y quemada junto a sus imágenes. La reconstruyeron finalmente en 1950. Consta de una sola nave cubierta con bóveda de arista y pórtico de arco de medio punto a los pies. En ella destacan la Virgen de las Mercedes y la Virgen de la Macarena.

Romería de la Virgen de Fátima: Tiene su origen en la fe de una vecina, que construyó una ermita en honor a la virgen, en el paraje conocido como el "Hermanito", risco en el que según cuenta la leyenda vivió un ermitaño durante cuarenta años.

Lugares de interés

El elemento más característico y uno de los más interesantes de Los Cortijos es su superficie natural: al ser el municipio más al norte de la comarca es el que más se aleja de la conocida llanura manchega y el que más se adentra en los Montes de Toledo, con enormes ondulaciones y una distintiva capa forestal plagada de encinas, alcornoques y matorrales, de un verde oscuro intenso.

Saludo 73!

Jesús Delgado, EA4PC

Pte. URE-Ciudad Real

 

 

Commentarios
Deja un Comentario